¿Qué podemos hacer con nuestros ordenadores antiguos?
Ante esta pregunta tenemos diversas respuestas, pero una de las más interesantes es la de pasarnos a GNU/Linux por ser austero y por mucho más:
- Linux es uno de los sistemas operativos más robustos, estables y rápidos
- Es austero: Linux funciona hasta en un 386
- El manejo de la memoria de Linux evita que los errores de las aplicaciones detengan el núcleo de Linux
- Linux es multitarea y multiusuario: Esta característica imprescindible está en Unix desde su concepción pero le llevó a Microsoft más de 20 años ofrecerlo en su sistema operativo de consumo
- Linux soporta gran variedad de entornos gráficos (KDE, GNOME, XFCE…)
- Hay miles de programas libres para Linux, adaptados a muy diversos propósitos y disponibles en internet para usarlos con GNU/Linux
- Linux permite navegar por Internet y conectar máquinas en red de manera natural (los protocolos TCP/IP ó PPP por ejemplo, están incluidos como un módulo del básico del núcleo)
- Casi cualquier aplicación Unix puede usarse bajo Linux
- Para Linux existe gran cantidad de documentación libre, aunque no siempre está traducida
- Las libertades de copia y modificación permiten usar GNU/Linux para facilitar servicios sin depender de terceros
- Al poder descargarse Linux de internet, el precio de las distribuciones debe mantenerse competitivo con el hágalo Vd. mismo y por lo tanto resulta un precio justo.
Por GNU_and_Tux.svg: Tux.svg: Larry Ewing, Simon Budig, Anja Gerwinski Heckert_GNU_white.svg: Aurelio A. Heckert <aurium@gmail.com> Gnulinux.png: Aurelio A. Heckert <aurium@gmail.com>, lewing@isc.tamu.edu (using The GIMP), Duduf derivative work: Wondigoma (GNU_and_Tux.svg Gnulinux.png) [FAL], undefined
Os presento una solución educativa que pienso usar en breve y es colebuntu desde luego tiene muy buena pinta.Lo cierto es que GNU/Linux es nuevo para mí, pero cada día me convence más explorar esta posibilidad, y es que argumentos no faltan para hacerlo.
Fuentes
Imagen destacada Larry Ewing [Attribution or GPL (http://www.gnu.org/licenses/gpl.html)%5D, via Wikimedia Commons
http://es.wikipedia.org/?title=GNU/Linux
http://linux.ciberaula.com/articulo/ventajas_inconvenientes_linux/
http://edulibre.info/colebuntu-una-distribucion-casera/
http://es.wikipedia.org/wiki/Software_libre
Otros contenidos relacionados con el software libre
By René Mérou [GFDL (http://www.gnu.org/copyleft/fdl.html) or CC BY-SA 3.0 (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0)%5D, via Wikimedia Commons
Victor Hck(Noviembre 1 de 2014).Richard Stallman: El software libre es la primera batalla en la liberación del ciberespacio.[Archivo de video].Obtenido de http://youtu.be/dEpyTwwaels
Nos vemos pronto
Comentarios
Aún no hay comentarios.